A Guide to Needles for Cross-Stitch and Embroidery

Guía de agujas para punto de cruz y bordado

Elegir la aguja adecuada es crucial para cualquier proyecto de costura. Considerando que el punto de cruz y el bordado solo requieren tres herramientas básicas, es mejor elegir esas herramientas sabiamente. Desde el tamaño y la forma hasta el material y el tipo, cada aspecto de una aguja contribuye a su funcionalidad y adecuación para tus proyectos de punto de cruz y bordado.

En este artículo, te doy una detallada guía de agujas, centrándome en las que se usan en punto de cruz y bordado, y te ayudo a entender sus características y usos. Ya sea que estés trabajando en un patrón simple o en un diseño elaborado, entender las opciones de agujas que hay mejorará tu experiencia de costura y tus resultados.

Conceptos básicos sobre las agujas

Comprender los conceptos básicos sobre las agujas es el primer paso para seleccionar la adecuada para tu proyecto. Las agujas vienen en varias formas, tamaños y materiales, cada una diseñada para tareas específicas.

Los componentes principales de una aguja son la punta, el cuerpo y el ojo:

  • La punta es el extremo de la aguja que perfora la tela.
  • El cuerpo es el eje de la aguja.
  • El ojo es el orificio por el cual pasa el hilo.

Si estás buscando una aguja para punto de cruz y bordado, estas son las características que necesitas:

  • Punta redondeada: La punta de la aguja debe ser redondeada en lugar de puntiaguda. De esta manera, será más fácil deslizarla a través de los agujeros de tu tela y evitarás que se enganche.
  • Un eje que corresponda a la cuenta de la tela: Las agujas vienen en diferentes tamaños (que se explicarán en breve), y hay algunas reglas básicas para elegir un tamaño de aguja que se adapte bien a tu tela.
  • Un ojo más grande: El hilo de punto de cruz y bordado es más grueso que el hilo de coser, por lo que necesitarás una aguja con un ojo más grande. ¿Será imposible pasar el hilo a través de una aguja de ojo pequeño? No, pero si no quieres perder la paciencia, te recomiendo simplemente comprar una adecuada y saltarte esta parte.

Guía de medidas de agujas: sus códigos y su relación con las cuentas de la tela

Las agujas se clasifican por números. Por ejemplo, es probable que hayas visto agujas de punto de cruz con códigos que varían de 18 a 26, entre otros. En este caso, las agujas de punto de cruz y bordado con números más pequeños indican agujas más grandes. Por ejemplo, una aguja de tamaño 18 es más grande que una de tamaño 28.

Cuanto mayor sea la cuenta de la tela, mayor será el número de la aguja.

Tabla de medidas de agujas de punto de cruz y bordado

La medida de la aguja y la cuenta de la tela. Como regla general, cuanto menor sea la cuenta de la tela, menor es el tamaño de la aguja.

Cuenta de la tela Tamaño de aguja
6 cuentas Tamaño 18
8 cuentas Tamaño 20
11 cuentas Tamaño 22
14 cuentas Tamaño 24
16 cuentas Tamaño 26
18 cuentas Tamaño 28

Recuerda que puedes consultar los diferentes tipos de telas de punto de cruz y sus cuentas en mi blog.

Tipos de agujas según su uso

Agujas de punto de cruz

Las agujas de punto de cruz, también conocidas como agujas de tapicería, tienen una punta roma (redondeada) y un ojo grande. La punta roma evita que la aguja divida las fibras de la tela, que generalmente es tela Aida o lino. El ojo grande acomoda múltiples hebras de hilo de bordar. Los tamaños comunes para las agujas de punto de cruz van del 22 al 28, siendo los tamaños 24 y 26 los más populares.

Agujas de bordado

Las agujas de bordado, a menudo conocidas como agujas crewel, tienen una punta afilada y un ojo de tamaño mediano. La punta afilada permite precisión y facilidad al trabajar con telas tejidas estrechamente. Estas agujas vienen en una amplia gama de tamaños, típicamente del 1 al 10, siendo los tamaños 7 y 8 populares para trabajos de bordado general. El ojo de tamaño mediano puede acomodar hilo de bordar, algodón perlado y otros hilos especiales.

Agujas de coser

Las agujas de coser, también conocidas como sharps, tienen una punta afilada y un ojo pequeño y redondo. Están diseñadas para tareas generales de costura a mano y vienen en varios tamaños para adaptarse a diferentes telas e hilos. Los tamaños varían del 1 al 12, siendo los tamaños 7 y 8 comunes para la costura diaria. Sus puntas son versátiles y pueden usarse para dobladillos, remiendos y otras necesidades básicas de costura.

Tipos de agujas según su material

Además de elegir el tamaño adecuado, también puedes basar tu compra en el material de la aguja. Una vez que estés haciendo punto de cruz, bordando o cosiendo, pronto notarás la importancia de que tu aguja sea lo suficientemente resistente y duradera.

Las agujas pueden estar hechas de diferentes materiales, y cada uno tiene propiedades únicas:

  • Agujas de acero: El tipo más común, conocido por su durabilidad y superficie lisa, lo que permite una fácil penetración en la tela.
  • Agujas doradas: Ofrecen una experiencia de costura suave y es menos probable que causen reacciones alérgicas. También son resistentes al deslustre.
  • Agujas niqueladas: Duraderas y resistentes a la corrosión, lo que las hace una buena opción para un uso frecuente.
  • Agujas de plástico o bambú: Ligeras y suaves para las manos, adecuadas para niños o personas con artritis.

¿Cuáles son las mejores agujas para punto de cruz y bordado?

Las mejores agujas para punto de cruz y bordado dependen de tu proyecto específico y tus preferencias personales. Para punto de cruz, las agujas de tapicería (tamaño 24 o 26) son ideales debido a su punta roma y ojo grande. Para bordado, las agujas crewel (tamaño 7 u 8) son excelentes opciones por su punta afilada y ojo mediano, lo que permite puntadas precisas con una variedad de hilos.

Agujas de oro de DMC

DMC es una marca líder en hilos para punto de cruz y bordado, pero también en agujas y otras herramientas para estas artes. Sus agujas son de alta calidad y encontrarás una gran variedad de tamaños y materiales. Estas agujas doradas vienen en diferentes tamaños y son una buena recomendación para punto de cruz y bordado.

Needles for cross stitch

Agujas de oro de DMC

Un último consejo: ¡Usa un imán para agujas!

Las agujas te van a durar para siempre, si no las pierdes. Este es su único inconveniente: al ser tan pequeñas, es probable que las pierdas antes de que se rompan (algo que nunca he visto).

Tener un imán de agujas te ayudará a mantenerlas a la vista. Esta simple herramienta es solo un imán donde puedes colocar la aguja para que se quede en su sitio. Al ser económico, te recomiendo comprar uno para tener todas tus agujas en su sitio. ¡Y además son monísimos!

Needles for cross stitch

Imanes de Agujas PinMart

Regresar al blog